Mediciones ambientales y de proceso

Mida y gestione los parámetros ambientales (temperatura, lux, etc.) y de proceso (aire comprimido, calorías, niveles, etc.) relacionados con el consumo de electricidad.

Fuentes renovables

Controlar el funcionamiento de las plantas y la rentabilidad de la invresión. Gestionar la electricidad generada de la forma más convenciente.

Calidad de la energía

Monitorizar la calidad de la energ+ia e identificar las posibles causas de los problemas de funcionamiento (interrupciones, distorsión, armónica, etc.)

Mantenimiento predictivo y control de anomalías

Medir y gestionar los parámetros ambientales (temperatura, lux, etc.) y de proceso (aire comprimido, calorías, niveles, etc.) relacionados con los consumos de electricidad.

Telegestión

Simplificar la gestión de la información y controlar a distancia los sistemas, reduciendo los tiempos y los costes de intervención.

Centros de costes

Cuantificar y gestionar la energía como otras materias primas para mejorar su impacto en el coste del producto y el servicio. Comparar los consumos también respecto al tiempo real de funcionamiento de los servicios utilizando un único reloj de referencia.

Automatización energética

Automatizar los procesos para gestionar mejor el uso de la electricidad: endendidos/apagados, envio de notificaciones y gestión de automatizacionesbasadas en calendarios, al producirse determinados eventos o sobre valores detectados por los instrumentos Electrex.

Eficiencia energética

Reducción del consumo mediante la optimización de la producción, la identificación de residuos, las causas y la sensibilización de los usuarios. En perspectiva de medición de mejora continua para verificar los resultados de las intervenciones.